Amaury Vergara relata su historia de Chivas en Instagram



El empresario Amaury Vergara ha continuado con la dinastía de su padre Jorge Vergara, siendo el nuevo dueño de las Chivas Rayadas del Guadalajara, cumpliendo sus primeras temporadas en la Liga MX bajo dicho cargo.

A pesar que es muy apasionado al mundo del cine y del ámbito empresarial, el mandamás del Rebaño Sagrado ha dejado en manifiesto su gran amor por los colores Rojiblancos desde su infancia en un emotivo mensaje que difundió en las redes sociales.

"La primera sensación intensa que tuve del fútbol fue en la final de Chivas vs Toros Neza del 97; tenía 9 años y tuve la suerte de haber sido invitado. Ese día, la experiencia me quedó tan impregnada que recuerdo casi cada momento. Ahora que volteo a ese entonces, me doy cuenta de que la suerte me había marcado para siempre".

"El fútbol lo heredé de mi abuelo, al llegar de visita un domingo, era costumbre encontrarlo viendo algún partido. Por supuesto, le iba a las @Chivas y curiosamente no era mexicano. Su amor por las franjas venía de su primer equipo, el Athletic de Bilbao que hasta la fecha juega solo con jugadores vascos. De ahí que, al llegar a México, encontró abrigo en el Rebaño Sagrado. Todos en mi Familia eran #chivas y el amor por los colores me llegó por tradición, como a muchos chivahermanos".

"Entonces, vino el día en que mi padre llegó a la casa con la noticia de que compraría a las Chivas. Imagínense lo que sentí, me pareció increíble, explícitamente; hasta en la adolescencia me sonó osado, pero así era él, se comía los paradigmas y hacía cosas disruptivas".


Ver esta publicación en Instagram

La primera sensación intensa que tuve del fútbol fue en la final de Chivas vs Toros Neza del 97; tenía 9 años y tuve la suerte de haber sido invitado. Ese día, la experiencia me quedó tan impregnada que recuerdo casi cada momento. Ahora que volteo a ese entonces, me doy cuenta de que la suerte me había marcado para siempre. El fútbol lo heredé de mi abuelo, al llegar de visita un domingo, era costumbre encontrarlo viendo algún partido. Por supuesto, le iba a las @Chivas y curiosamente no era mexicano. Su amor por las franjas venía de su primer equipo, el Athletic de Bilbao que hasta la fecha juega solo con jugadores vascos. De ahí que, al llegar a México, encontró abrigo en el Rebaño Sagrado. Todos en mi Familia eran #chivas y el amor por los colores me llegó por tradición, como a muchos chivahermanos. Entonces, vino el día en que mi padre llegó a la casa con la noticia de que compraría a las Chivas. Imagínense lo que sentí, me pareció increíble, explícitamente; hasta en la adolescencia me sonó osado, pero así era él, se comía los paradigmas y hacía cosas disruptivas. Nunca me imaginé todo lo que pasó después. Lo acompañé a cientos de reuniones y entrenamientos, conocí a todos los jugadores y a gente interesantísima. Me envolví en la escena, justo en el mejor lugar para ser espectador. Hoy, pienso que ese era el plan de mi jefe, ponerme a observar desde muy cerca. Él no enseñaba con consejos o lecciones, su manera de compartirme todo lo que sabía siempre fue con un ejemplo o una experiencia. Y lo sigue haciendo, de hecho, en todas las acciones que sigo conociendo de él. Ahora, tengo el gran honor, junto al consejo del que soy parte, de resguardar los valores de la institución, de proteger el patrimonio y de remarcar la identidad que nos hace únicos como equipo mexicano y me siento sumamente orgulloso del equipo que tenemos. Desde la cancha, cada jugador, cada integrante del cuerpo técnico, directivos y hasta la tribuna, esa es la gente del fútbol, la que hace su historia y la que lleva los colores en el corazón.
Una publicación compartida de Amaury Vergara Zatarain (@amaury_vergara) el

"Nunca me imaginé todo lo que pasó después. Lo acompañé a cientos de reuniones y entrenamientos, conocí a todos los jugadores y a gente interesantísima. Me envolví en la escena, justo en el mejor lugar para ser espectador. Hoy, pienso que ese era el plan de mi jefe, ponerme a observar desde muy cerca. Él no enseñaba con consejos o lecciones, su manera de compartirme todo lo que sabía siempre fue con un ejemplo o una experiencia. Y lo sigue haciendo, de hecho, en todas las acciones que sigo conociendo de él".

"Ahora, tengo el gran honor, junto al consejo del que soy parte, de resguardar los valores de la institución, de proteger el patrimonio y de remarcar la identidad que nos hace únicos como equipo mexicano y me siento sumamente orgulloso del equipo que tenemos".

"Desde la cancha, cada jugador, cada integrante del cuerpo técnico, directivos y hasta la tribuna, esa es la gente del fútbol, la que hace su historia y la que lleva los colores en el corazón", escribió en su cuenta personal en Instagram.